Luego de casi un año que comenzó la construcción del Distribuidor Vial de Amalucan o Ejército de Oriente, el pasado 8 de febrero la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) dio a conocer la apertura de un tramo.
Aunque todavía hay presencia de maquinaria pesada debajo de la estructura, a la altura del entronque de Amalucan, el flujo vehicular es más ágil.
El tramo abierto es el paso elevado en ambos sentidos, de Amozoc hacia el Centro Histórico y viceversa, asimismo, reabrieron las laterales en la carretera federal Puebla-Tehuacán.
Mientras que, en la carretera federal con dirección a Satélite, se puede observar personal que da indicaciones sobre qué lado de la vialidad se puede circular.
Por ahora, el tramo habilitado es de un carril en cada sentido y la apertura del distribuidor vial es parcial e intermitente.
La velocidad máxima permitida es de 40 kilómetros por hora, debido al reducido espacio para la circulación y los trabajos que continúan.
Para evitar congestión vial, estas son las vías alternas:
- Viniendo de Tehuacán, se puede tomar la avenida Las Torres hasta calle de Los Educadores, para luego incorporarse al bulevar 18 de Noviembre
- Del lado de la 14 Oriente, está la calle Venustiano Carranza para seguir derecho en paralelo con la federal Puebla-Tehuacán
La obra inició el 26 de febrero del 2024 con el exgobernador Sergio Salomón Céspedes y la inversión inicialmente contó con 750 millones de pesos, de los que 200 millones provenían del Gobierno federal y el resto fueron del estado, lo cual equivale a un total de 550 millones de pesos.
🚧⚠️ #InfraInforma | A partir del sábado 8 de febrero a las 10:00 horas, habrá apertura parcial de la parte superior del Distribuidor Vial Ejército de Oriente en ambos sentidos.
📏 Velocidad máxima: 40 km/h
¡Planifica tu ruta y conduce con precaución!@Gob_Puebla @armentapuebla_… pic.twitter.com/CHDwfbqcrX— Secretaría de Infraestructura (@InfraGobPue) February 8, 2025