El titular de la Secretaría de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, informó que en 12 juntas auxiliares de la entidad quedaron suspendidos los plebiscitos, por lo que en su lugar serán designados Concejos Municipales que asumirán las funciones de manera temporal.
En entrevista, Aguilar Pala explicó que, ante esta situación, los ciudadanos deberán ajustarse a las convocatorias emitidas por los ayuntamientos y, en caso de inconformidad, esperar los tiempos legales para impugnar.
“El proceso puede extenderse más allá del 9 de febrero. Quienes no hayan sido incluidos en la primera convocatoria deberán aceptar la designación de un consejo auxiliar municipal, que se encargará del proceso de entrega-recepción y de la organización de una nueva elección”, puntualizó.
A pesar de estas irregularidades, el funcionario aseguró que la jornada electoral del pasado 26 de enero fue un éxito, con la celebración de plebiscitos en 659 presidencias subalternas y solo 12 casos donde será necesario repetir el proceso.
Aguilar Pala, reconoció la posible injerencia de partidos políticos en algunas candidaturas, por lo que hizo un llamado a evitar la manipulación del proceso electoral.
“Es evidente la presencia de partidos políticos y de algunos diputados que están incitando a la población. No deben intervenir en la organización de estos comicios”, declaró.
Asimismo, pidió a los actores políticos evitar incitar a sus simpatizantes y generar actos de violencia que puedan alterar el orden en las comunidades.
Sobre las manifestaciones en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, el secretario indicó que se trata de un grupo de pobladores inconformes con los resultados electorales. Aseguró que trabajan en coordinación con el Ayuntamiento para contener la situación y entablar un diálogo con los manifestantes.
El gobierno estatal reiteró su compromiso de garantizar un proceso transparente y pacífico en la renovación de autoridades auxiliares.