El Gobierno de Puebla revisará si se presentaron errores en la logística y puesta en marcha de la Vía Recreativa Metropolitana, para corregirlo y reforzar la seguridad, luego de que un automovilista arrolló a un grupo de ciclistas y mató a un adolescente, afirmó el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Al registrarse la muerte del ciclista, Agustín Medina, de 16 años, estudiante del Conalep, el pasado domingo en la Recta a Cholula, luego de ser atropellado. La Secretaría de Movilidad y Transporte deberá reforzar las medidas de seguridad, lo mismo que los municipios, precisó el mandatario estatal.
Céspedes Peregrina reiteró que es un hecho lamentable, y dejó en claro que se tiene que castigar al responsable con todo el peso de la ley, ya que rompió los cercos de seguridad que se tenían en la zona.
Abundó que fue una imprudencia del conductor de la camioneta ya que, aunque había señalética y se le pidió que se detuviera, no hizo caso, aunque, aseveró que ello no implica que se haya presentado falta de acción por parte del personal que se encuentra a cargo de este ejercicio.
A la par, solicitó a la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), que encabeza Omar Álvarez Arronte, que realice una revisión de los protocolos de seguridad que se tienen para detectar qué fue lo que falló y las áreas de oportunidad para mejorarlas, toda vez que es un evento que se realiza cada mes.
“He solicitado una revisión e investigación para saber en dónde pudo haber algo que no se cubrió, y se cubra, todo señala que es la imprudencia del conductor y que nos llevó a tener este hecho tan lamentable y que estamos seguros que no volverá a suceder”, señaló el gobernador.
Sergio Salomón Céspedes exhortó a los poblanos a que tengan una cultura vial, así como de respeto a los ciclistas y peatones, para que cada vez se tengan mejores condiciones de movilidad.
Mientras tanto, el secretario de Movilidad dijo que están destinadas 11 personas, tanto de la Dirección Jurídica, del área de Inspección y Vigilancia, de la Subsecretaría de Movilidad y Seguridad Vial y la de Transporte y Vías de Comunicación, para este tipo de ejercicios de movilidad.
Aclaró que una empresa privada tiene concesionada la atención en las estaciones que hay a lo largo de la vía, que se encarga de dotar de agua e información a los participantes, para lo cual hubo una licitación, por lo que son 29 personas como proveedoras externas.
Mientras que las unidades de supervisión de la SMT son tres y, en coordinación con los municipios que participan, como son Puebla, Coronango, Cuautlancingo, San Pedro Cholula y San Andrés Cholula, con quienes se realiza una mesa de trabajo previo a estés ejercicio.
Además de unidades seis unidades de la Policía Estatal Preventiva con 13 elementos, del área de Proximidad y Caminos son 12 con 26 efectivos, adicionales a los dos vehículos que se tienen en el inicio y final de la recta.