La inclusión del primer parque eólico que opera en el estado de Puebla no está considerado en la “nacionalización” eléctrica, señaló el titular de la Dirección General de la Agencia de Energía del Estado de Puebla (AEEP), Ermilo Barrera Novelo.
A casi un mes de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunciara la adquisición de 13 plantas de energía a Iberdrola, la inclusión del Parque Industrial de Energía Renovable (PIER II) construido por Iberdrola México, por el momento, no está considerada en esa operación.
En este sentido, Ermilo Barrera señaló en entrevista que el Parque Industral de Energía Renovable II, ubicado desde 2015 cerca del municipio de Esperanza, trabaja en conjunto con la empresa Impulsora Latinoamericana de Energía Renovable (ILER), empresa poblana, para generar energía renovable.
El director general de la AEEP subrayó que desde hace dos años, el parque eólico opera en un esquema de generación y toda la energía la envían al mercado eléctrico mayorista, ya que cuenta con una central de 330 MW, que es lo que se genera de energía.