El volcán Popocatépetl registró cuatro explosiones en la madrugada de este 18 de abril, por lo que las autoridades fijaron la Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2; además, Protección Civil informó que es posible que caiga ceniza en los lugares aledaños.
Durante la madrugada del martes el volcán registró actividad incandescente por desde la media noche hasta las cuatro de la mañana. La primera explosión ocurrió a las 12:30 horas; la segunda fue a la 1:59 horas, la tercera ocurrió a las 2:21 horas; finalmente, la última explosión sucedió a las 4:03 horas.
🌋 Explosión del #Volcán #Popocatépetl a las 00:30 hrs.
Vista: #Tlamacas.
🚦 Alerta Volcánica: #AmarilloFase2.
NO arriesgues tu vida ni la de los rescatistas.
🚷 Respeta el radio de exclusión de 12 km.
Vía: #CENAPRED @CNPC_MX.https://t.co/M4bqfSqmTg pic.twitter.com/iTYF0hrCeU— Webcams de México (@webcamsdemexico) April 18, 2023
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) las explosiones fueron de intensidad media, ya que el volcán expulsó materia incandescente. Además, recomendó a las personas que viven alrededor del Popocatépetl respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros de distancia, ya que de lo contrario podrían poner en riesgo su integridad física.
El #Popocatépetl ha registrado explosiones durante la madrugada y parte de esta mañana, algunas escuchadas en comunidades cercanas. Las más importantes a las 00:30, 04:03, 04:07, 07:03, 07:07 y 7:24 h.
Dispersión de ceniza hacia Puebla.
🚦amarillo 2
🚷radio seguridad 12 km pic.twitter.com/AlBCrjm8Uv— SkyAlert (@SkyAlertMx) April 18, 2023
Como parte de las medidas preventivas se recomienda cubrir puertas y ventanas, tapar alimentos y bebidas, así como usar cubrebocas en caso de que caiga ceniza.
#DebesSaberlo👆 | Te compartimos las posibles afectaciones de la ceniza volcánica.
Tómalo en cuenta y recuerda que estamos para servirte. 👩🚒👨🚒#ContigoYConRumbo ↗️ pic.twitter.com/AmTjXPnxDS
— PC Municipal Puebla (@PCPueblaCapital) April 18, 2023
Las explosiones fueron captadas por las cámaras de monitoreo que están instaladas en los alrededores del volcán, que se encuentran en las entidades de Puebla y Estado de México.
Aunque en las imágenes, la actividad del coloso se ve bastante impresionante, Cenapred señaló que no hay motivo por el cual alarmarse, pero que el semáforo continuará en Amarillo Fase 2. Y es que el día de ayer el volcán ha estado bastante activo, pues se registraron 150 exhalaciones de vapor, de agua, ceniza y gases volcánicos; además, el coloso registró 205 minutos de tremor de baja intensidad.
Hasta el momento no se ha registrado otra explosión, pero las autoridades pidieron a la población estar alerta de la actividad volcánica. Cabe señalar que hace una semana, el coloso registró otra explosión que cimbró las ventanas de los habitantes que viven a las faldas del volcán.
Incluso, en el municipio de Izúcar de Matamoros, se han instalado albergues en caso de que la actividad volcánica represente un riego para la población.
Siendo las 00:31 h, 01:59 h, 02:21 h, 04:03 h, el Volcán Popocatépetl presentó cuatro explosiones con lanzamiento de material incandescente y emisión de vapor de agua, gases y ceniza. pic.twitter.com/ZLxJxvmeyq
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) April 18, 2023
Además, Cenapred realizó recorridos de inspección para verificar que las 10 rutas de evacuación estén en condiciones para desalojar a la población que vive en las faldas del volcán en caso de una eventualidad.
Mientras tanto, Cenpred, alertó a la población que en los próximos días se escucharán más explosiones tremores.