La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, ha incrementado el aseguramiento de armas largas y cortas en el estado, así lo dio a conocer el Fiscal general, Gilberto Higuera Bernal, quien señaló que las drogas y las armas, “ambos elementos son detonantes en la violencia”
Higuera Bernal, durante su habitual rueda de prensa de los jueves, señaló que “hemos advertido un incremento en el uso de armas de fuego para comisión de delitos como homicidios dolosos, lesiones dolosas, para comisión de secuestros y de robos”.
El fiscal detalló y dio números de las armas que se han podido sacar de la calles en lo que va de la actual administración, en 2019 la FGE de Puebla aseguró 76 armas cortas y 41 largas, mientras tanto otras instancias pusieron a disposición 195 cortas y 233 largas; para 2020 la Fiscalía incautó 41 cortas y 40 largas, y otras autoridades inmovilizaron 90 y 194.
Para los dos años siguientes, en números generales el aseguramiento de armas disminuyó, aún que la FGE logró recuperar más que otras instancias, en 2021 se lograron recuperar 72 cortas y 29 largas, otras corporaciones 66 y 47, y en 2022 fueron recolectadas 73 cortas y 69 largas, y 45 y 62 de otras policías; en lo que va de 2023, los agentes ministeriales obtenido de 24 cortas y 24 largas, y 23 y 24 otros.
El encargado de la impartición de justicia en el estado señaló que estas no son las únicas armas aseguradas en Puebla, ya que hay otras que se ponen a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) debido a la competencia de los delitos.
Los delitos en los que más se usan armas de fuego son los delitos en los que se emplea la violencia, destacando los homicidios, señaló el Fiscal.
Enfatizó que por la cantidad de los hechos en los que más se usan armas, son los robos, los años pico en este delito fueron en 2018, en donde se dieron 14 mil 413 robos con armas de fuego involucradas y 2019 llegaron a 15 mil 122 los casos, antes y después de estos dos años la tendencia fue y está siendo a la baja, dijo.