Solo es cuestión de días para que el Gobierno del estado de Puebla envíe las propuestas para designar tres vacantes de magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), una vez que cuatro iniciativas que complementan la reforma constitucional al Poder Judicial ya se presentaron.
En este sentido, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina comentó que se pretende seguir consolidando al Poder Judicial, tras la presentación al Congreso local las leyes secundarias en la materia.
Abundó que las bondades de las reformas al Poder Judicial que impulsó su antecesor, Miguel Barbosa Huerta, darán una nueva vida al Sistema de Justicia, que se traducirá en beneficio de los ciudadanos.
“Serán presentadas las propuestas para cubrir las vacantes, una vez que se enviaron iniciativas complementarias para la nueva vida en el Poder Judicial”, señaló Céspedes Peregrina.
Mientras tanto, el consejero jurídico Jonathan Ávalos Meléndez afirmó que se presentaron cuatro iniciativas, entre ellas, la Ley de Carrera Judicial, Ley de Medios Alternos de Solución de Controversias y Ley de la Defensoría Pública.
Las vacantes son del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Puebla (TJAEP), ante la renuncia de Lourdes Dib Álvarez y Rubén Huerta Yedra, la primera debido a su edad y el segundo porque su hermano Gustavo Luis Huerta Yedra, exfiscal de Investigación Metropolitana de la FGE, logró su liberación mientras continúa su proceso penal por estar acusado de usar documentos falsos para obtener el título de Notario.
También se encuentra la vacante que dejó Héctor Sánchez Sánchez, quien presentó su renuncia como magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, con carácter de irrevocable, en noviembre del año pasado.