El volcán Popocatépetl ha registrado una larga actividad durante las últimas 24 horas, pues se han detectado al menos 178 exhalaciones acompañadas de vapor, gases y ceniza, de igual forma se han contado al menos 151 minutos de tremor (movimientos ocasionados por el magma).
Dichos datos fueron proporcionados mediante el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), basándose en los sistemas de monitoreo del coloso los cuales se encuentran ubicados en los estados de Puebla, Morelos y Estado de México.
El Cenapred ha exhortado a la población cercana al coloso no acercarse a más de 12 km a la redonda, además pidió alejarse de barrancas debido al peligro que representan por la cantidad de lodo y escombro.
De igual forma dijeron a conocer que el semáforo de alerta volcánica aún se mantiene en Amarillo Fase 2.
Por su parte las autoridades de Protección Civil (PC), expresaron que debido a la caída de ceniza las personas deben cubrirse de manera adecuada con cubrebocas o un pañuelo, además recomendaron evitar realizar actividades al aire libre y mantener bien cerradas puertas y ventanas.