La presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Puebla, Margarita Gayosso Ponce, señaló que las Unidades de Control Interno son las que se encargan de analizar si existen o no irregularidades cometidas por Héctor Sánchez Sánchez, en su paso como titular del Poder Judicial.
Esto, solo 25 días después de que Héctor Sánchez presentó de manera oficial su renuncia con carácter de irrevocable y voluntaria como presidente del TSJ y 20 días después de que la actual presidenta del Poder Judicial, Margarita Gayosso, expresara que la entrega de recepción que se dio en días pasados es parte de una revisión de las instancias internas.
Gayosso mencionó que no le corresponde hacer ningún señalamiento, incluso cuando ya han pasado 25 días de que le fuera entregada la presidencia del Tribunal Superior de Justicia.
En su momento, se dijo que Héctor Sánchez Sánchez estaría involucrado en el desvío de recursos públicos a través de empresas factureras, así como en la venta de cambios de adscripción de jueces.
Incluso, el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, sostuvo que en caso de que fuera detectada alguna anomalía o corrupción por parte de Héctor Sánchez Sánchez, estas serían investigadas y se le aplicaría todo el peso de la ley.
De esta manera, será el Consejo de la Judicatura el que determine si existe algún acto de corrupción por parte del ahora exmagistrado del Tribunal Superior de Justicia.