Puebla sumó 29 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, confirmó el secretario estatal de Salud, José Antonio Martínez García.
En conferencia de prensa, el funcionario dijo que hasta el momento no hay una política sanitaria para determinar cada cuánto se tiene que vacunar una persona contra el coronavirus, pese a que cada seis meses disminuye la efectividad de la dosis.
Martínez García comentó que se tiene identificados 243 casos activos en 24 de los 217 municipios de Puebla, y solo son siete, las personas que se encuentran hospitalizadas.
A la par, informó que en el estado no hay reporte de pacientes en terapia intensiva y tampoco decesos en las últimas 24 horas.
Sin noticias de nuevos refuerzos
Sobre el esquema de vacunación para las personas que ya tienen refuerzos, una vez que se declare endémica la enfermedad, ya que va perdiendo efecto la dosis, el secretario de Salud comentó que aún no hay una política sanitaria por parte de la Federación.
Y es que precisó que, conforme a los estudios, se tiene conocimiento que después de los seis meses de aplicada la vacuna disminuyen los anticuerpos.
Por lo anterior, confió en que pronto las autoridades federales se pronuncien respecto a cuántas vacunas por año tendrá que aplicarse una persona.
Mientras tanto, el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, comentó, en este sentido, que en el mundo las ganancias de los laboratorios por la producción de vacunas han sido de grandes y tendrá que llegar el día en que las patentes sean liberadas para que se fabriquen de manera libre.