Por segunda vez, usuarios del Parque Ecológico “Revolución Mexicana” exigieron al gobierno del estado cambiar de sede el festival “Tecate Comuna”, ya que al menos 40 especies de animales se verían afectadas.
Al respecto, una de las vecinas del parque, de nombre Inés Mujica, declaró en conferencia de prensa que hace tres años (2019) el festival Catrina dejó daños a la infraestructura del parque, causó caos vial, generó contaminación auditiva y lumínica, además que violó el reglamento del lugar y provocó la muerte de árboles y animales.
Es por ello, dijo, que los vecinos y deportistas no quieren que ocurra lo mismo.
Destacó que en el Parque Ecológico viven ardillas, zanates, palomas, gansos, y patos, además que es un sitio de descanso de aves como garzas, fochas, patos canadienses, patos mexicanos, patos norteños, pericos monje argentino, jilgueritos dominicos y pájaros carpinteros, los cuales resultarán afectados con el festival.
Advirtió que serán 29 bandas musicales las que se presenten en el parque, en tres escenarios, y estarán a por lo menos 40 metros de las nidadas de pericos y producirán ruido de 120 a 190 decibeles, cuando las aves apenas soportan 50.
Detalló que las aves tienen una audición mucho más sensible que la de los humanos, y más de 50 decibeles afectan severamente su capacidad de orientación, además que les producen estrés, dificultades de crecimiento, presión arterial elevada, fatiga e incluso la muerte.
Inés Mujica denunció que el Parque Ecológico ha sido víctima de muchos atropellos, ya que en 2008 se realizó la feria de Puebla en el lugar; en 2014 el exgobernador Rafael Moreno Valle realizó un ecocidio al desaparecer y matar a más de 1 mil 200 animales que vivían en el aviario; en 2019 el Catrina Fest le dio otro golpe y ahora el Tecate Comuna amenaza con volver a dañarlo.
Anunció que el domingo 24 de julio, en punto de las 11 de la mañana, realizarán una marcha pacífica para exigir que el festival no se realice en esta zona y cambie de sede. Partirán de la puerta principal del Parque Ecológico, ubicado sobre la calle 24 Sur y 19 Oriente, para después dirigirse al zócalo de Puebla.