La pandemia por COVID- 19 propició que los padres de familia no salieran a registrar a sus hijos, por ello, existe un subregistro de más de 13 mil infantes sin acta de nacimiento, señaló el director del Registro Civil de las Personas, Manuel Carmona Sosa.
Ante esta situación, el Gobierno del Estado pondrá en marcha una cruzada estatal para el registro de nacimientos, a partir del 14 de agosto al 31 de diciembre, ya que habrá brigadas de jueces que acudirán a diferentes municipios del estado.
El gobernador Luis Miguel Barbosa, detalló que el programa forma parte de las campañas permanentes que implementa la administración estatal para cumplir con la entrega de este documento.
El director del Registro del Estado Civil de las Personas, comentó que pese a que el Gobierno del Estado nunca dejó de laborar por la contingencia sanitaria, madres y padres de familia dejaron de acudir a registrar a sus hijas e hijos, originando un problema de subregistro de nacimientos en el país.
El informe del Registro Nacional de Población e Identidad, Puebla tiene un rezago de 13 mil 162 niños y niñas que no han sido registrados.
El programa pretende que con una brigada de jueces del Registro del Estado Civil de las Personas y demás instancias gubernamentales, entre ellas el SEDIF, recorrerán con unidades móviles diferentes municipios de la entidad durante los fines de semana para atender este rezago mediante la expedición de actas de nacimiento de manera gratuita.