El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, afirmó que en Puebla ya no es necesario la creación de una Unidad de Inteligencia Financiera, ya que desde el 2019 se creó una, que colabora con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para apoyar en investigaciones con posibles hechos delictivos, como bienes adquiridos con recursos de procedencia ilícita.
Sostuvo que desde el inicio de su gobierno, se firmó con el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto un convenio de colaboración, para apoyar al SAT en la investigación, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas.
“El trabajo de indagación sirve para muchas cosas, no sólo para investigar cuestiones delictivas cuando es solicitada por la Fiscalía General del Estado, sino también para auxiliar al SAT en investigaciones que están desarrollando con la Fiscalía General de la República, toda la información es reservada”, comentó.
Por último, dijo que el titular de la UIF, Santiago Nieto con Puebla sólo firmó la ratificación del convenio de 2019, mientras las demás entidades federativas del país, si tendrán que conformar su Unidad de Inteligencia Financiera.
En el estado poblano existe desde el 2019 un titular de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica, que depende de la Secretaría de Planeación y Finanzas, e investiga los bienes adquiridos con recursos de procedencia ilícita, de acuerdo con la reforma al artículo 13 del Código Fiscal que en su momento el gobierno estatal envió al Congreso del Estado, y fue aprobada por el Congreso del Estado.