Berenice Martínez
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra Piña, informó que son 7 las empresas poblanas productoras de cilantro las que ya forman parte del listado verde de la FDA (Food and Drug Administration) de Estados Unidos.
Debido a sus buenas prácticas agrícolas las compañías lograron el certificado para comercializar sus productos, tras haber cumplido con los once requisitos de la norma estadounidense, con lo que se descartó que este vegetal mexicano sea causante de enfermedades en aquel país.
Sostuvo que las empresas podrán seguir exportando la mitad del total de su producción, equivalente a 90 mil toneladas de cilantro. Con esto se abrirá la posibilidad de que más productores poblanos sigan este proceso de certificación norteamericano.
Desde abril y hasta septiembre de cada año se implementan estas medidas de restricción a empresas mexicanas. Mientras que el Consejo Estatal de Sanidad Vegetal (Cesaveg) y el gobierno federal apoyan a otras compañías poblanas con capacitación para conseguir el permiso en EEUU.
De acuerdo con Riestra Piña son 22 las firmas que forman parte del padrón de exportadoras de cilantro, 7 de ellas están en el listado verde que han recibido el reconocimiento del Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) instancia federal encargada del tema.
Estas siete empresas están ubicadas en municipios del Altiplano como Tepeaca, Tecamachalco, Quecholac, Palmar de Bravo y Acatzingo que continúan exportando hacia Estados Unidos.