La infraestructura en el estado, específicamente la edificación de centros de salud, se verá afectada por la disminución en recursos para dicho ramo en Puebla, que planteó el Proyecto de Presupuesto de Egresos (PPEF) para 2016, admitió el titular de la Secretaría de Salud en la entidad, Salvador Escobedo Zoletto.
En entrevista, previo a la ceremonia conmemorativa del CLXVIII Aniversario Luctuoso de los Niños Héroes de Chapultepec, el funcionario estatal, subrayó que la atención al derechohabiente no será afectada, empero, sí la construcción de más centros de salud.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud destacó que las obras que ya están iniciadas tienen presupuesto para su conclusión, situación por la que descartó cualquier afectación a los proyectos en ejecución.
“Lo que no vamos a afectar es la parte de atención al usuario, podemos afectar a lo mejor el tema de infraestructura; no construiremos lo mismo que se construyó en este año, pero la atención de pacientes continuará exactamente como está y aún con el deseo de mejorar”, puntualizó.
Al mismo tiempo, Escobedo Zoletto, mencionó que el interés y el objetivo de la Secretaría de Salud es que la calidad de los servicios no demerite, a pesar de la reducción de recursos para el rubro.
“Una vez que tengamos el presupuesto en la mano, haremos lo que corresponda. No habrá recortes de programas ni ajustes, al contrario, tenemos que mejorar la calidad de los servicios. Hay la intención de contratar nuevo personal de acuerdo a la demanda, todavía estamos en la reingeniería”, abundó.
En este sentido, dijo que actualmente se lleva a cabo un análisis de todo el personal que existe, tanto en centros de salud, como en hospitales, con el objetivo de buscar nichos de oportunidad para mejorar la calidad de los servicios. Incluso, sobre este particular, Salvador Escobedo, negó que haya un déficit de personal al interior de estos espacios.
Es importante mencionar que la propuesta de PPEF para el próximo año que la semana pasada dio a conocer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) planteó una disminución del 17 por ciento en el rubro de “Fortalecimiento de los Servicios Estatales de Salud” para Puebla.