Con el objetivo de fortalecer los programas alimentarios, así como de generar herramientas que permitan evaluar su impacto, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle y el Director General de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional DIF, Daniel Ramírez Castillo, encabezaron la entrega de mil 941 básculas, en beneficio de más de 113 mil niñas y niños de la entidad, con lo cual se logró el reequipamiento total de los desayunadores escolares en modalidad fría en el Estado. Asimismo, el Sistema Nacional DIF dio inicio a la implementación del Censo Nacional de Peso y Talla 2016 en la entidad.
Acompañados por la Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Dinorah López de Gali, Alonso de Moreno Valle destacó que desde el 2013, se comenzó con la entrega de básculas a las escuelas del Programa de Desayunadores en Modalidad Fría, con la finalidad de llevar un seguimiento del peso y talla de las niñas y niños beneficiarios.
Detalló que a la fecha se han invertido 5 millones 681 mil pesos para entregar básculas a 3 mil 504 planteles escolares, con lo que se logró el reequipamiento al 100% de los desayunadores de modalidad fría, lo cual ha permitido disminuir la carencia por acceso a la alimentación, pues de acuerdo al último estudio del Coneval, Puebla pasó del 30% al 24%, en solo dos años.
“Les reitero mi agradecimiento a todas y todos ustedes, beneficiarios de los mil 781 preescolares y 160 primarias, quienes hoy reciben estos apoyos y serán nuestros mejores aliados para que en cada uno de sus planteles y comunidades, podamos contar con niñas y niños mejor alimentados, que proyecten su desarrollo físico y mental con un óptimo rendimiento escolar” señaló.
En este sentido, la Presidenta del Patronato anunció la puesta en marcha de la segunda Unidad Móvil Puebla Nutrida, la cual ha sido equipada con una cocina completa, sonido, sistema de video y pantallas para proyección en los planteles escolares y colonias donde se impartirán talleres sobre estilos de vida saludables, higiene de alimentos, así como la elección correcta de menús variados y nutritivos.
Cabe destacar que esta Unidad cuenta con un consultorio móvil, para dar seguimiento al peso y talla de las familias poblanas que, en caso de ser necesario, serán canalizadas a los programas alimentarios del organismo.
Por su parte, el Director General de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional DIF, Daniel Ramírez Castillo, reconoció el trabajo emprendido por el Sistema Estatal DIF en materia alimentaria, una vez que México se encuentra en los primeros lugares de obesidad.
Ante este panorama el Sistema Nacional DIF inició con la promoción del Censo de Peso y Talla 2016, para conocer el estado de nutricio de las niñas y niños en edad escolar.
“Hace 11 años se realizó el último Censo de Peso y Talla, lo cual ha originado un vacío estadístico que se debe subsanar. Es así, que celebro que hoy se esté realizando esta entrega de básculas, que sin duda permitirán avanzar en el registro y control de peso de nuestras niñas y niños”, enfatizó.
Finalmente, Ramírez Castillo hizo un llamado a los padres de familia a sumarse a estas iniciativas, pero principalmente a comprometerse con la sana alimentación de sus hijos.