Para evitar la propagación del mosquito de Chikungunya, la Secretaría de Salud implementará cercos sanitarios a partir de este lunes en los municipios de Puebla que colindan con entidades federativas, como Guerrero, Oaxaca y Morelos, donde se reproduce rápidamente el insecto transmisor.
En este sentido, el titular de la Secretaría de Salud en la entidad, Salvador Escobedo Zoletto, destacó que la intención de dichos cercos sanitarios será prevenir la propagación de la enfermedad al territorio poblano.
Aunado a ello, el funcionario estatal, refirió que personal de la dependencia a su cargo efectuará una campaña de difusión sobre las medidas a seguir en caso de ser picado por el mosquito.
Al respecto, abundó que la campaña se extenderá a la zona de la Mixteca, además de Chignahuapan y Zacatlán.
“Casa por casa, se ponen los recolectores de larvas para estarlos midiendo, se hace un ‘descacharramiento’, en donde haya de por sí áreas que no se pueda ‘descacharrizar’, si hay aguas almacenadas se fumiga y se hace una fumigación en todas las casas”, detalló.
Por lo anterior, hizo un llamado a la población para lavar frecuentemente cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule la enfermedad.