Por su tecnología, el sector autopartes está obligado a capacitar a su personal contrario a lo que sucede con las textileras, las cuales no actualizan constantemente a sus empleados, a pesar de la necesidad de capacitación, indicó el director general de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Previsión Social local, Rodrigo Anguiano Moreno.
En entrevista, el funcionario estatal dijo que a pesar de que se ofrecen talleres en materia de competitividad, la mayoría de los empresarios se rehúsan a solicitar apoyo, principalmente las textileras.
“Estamos haciendo capacitación hacia las empresas en materia de seguridad, salud y competitividad. Sabemos que la capacitación es un factor importante que deriva en la competitividad y la productividad en las empresas, estas son las acciones que estamos haciendo principalmente desde la trinchera del gobierno del estado”, subrayó.
En este sentido admitió que la dirección a su cargo no posee un diagnóstico en materia de competitividad de las empresas, incluso, señaló que son las mismas firmas las encargadas de llevar a cabo un diagnóstico en cada espacio de trabajo.
“El análisis tendría que hacerse principalmente en cada centro de trabajo. La idea que tenemos en el gobierno del estado es que es un área de oportunidad muy importante que hay que atender y que se está haciendo a través de esta dirección y de otras dependencias”, destacó.
Pese a lo anterior, declaró que no hay un rezago importante del sector productivo, aunque las empresas deben invertir más en tecnología y capacitación de los trabajadores pues evita tiempos muertos y hace que la gente sea más eficiente al interior de los centros de trabajo.