El Instituto Nacional de las personas Adultas Mayores (Inapam), busca la inclusión de este segmento de la población en el sector productivo, mediante su Programa de Vinculación Laboral y Productiva, así lo dio a conocer el delegado en Puebla de este instituto Malco Ramírez Martínez.
Esto en el marco del Taller de seguimiento para el distintivo de empresa incluyente, “Gilberto Rincón Gallardo”, realizado por la delegación de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social (Styps), encabezada en Puebla por Vanessa Barahona de la Rosa.
En el acto, Ramírez Martínez resaltó que a nivel nacional el INAPAM obtuvo el distintivo empresa incluyente “Gilberto Rincón Gallardo” por ser un organismo con responsabilidad social, ya que el 14 por ciento de su plantilla laboral es de adultos mayores.
Además recordó que el gobierno federal otorga estímulos fiscales a los contribuyentes, personas físicas o morales que contraten adultos mayores en su plantilla laboral.
“Se deduce el 25 por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del salario pagado a un año a personas que tengan 65 años o más edad”, detalló.
El delegado del INAPAM reconoció el apoyo de algunas empresas y asociaciones que han brindado oportunidades a los adultos mayores, y confía que durante este año se sumen más.
Finalmente durante este evento, se entregó el distintivo Gilberto Rincón Gallardo, a la empresa de limpieza María Elena Islas Salazar, quien cuenta con 100 trabajadores sordomudos, con discapacidad y adultos mayores.