Como parte de un plan de promoción para la exportación de productos del campo mexicano, alrededor de 50 municipios del estado de Puebla comercializan pitaya en Estados Unidos, informó el delegado local de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Alberto Jiménez Merino.
El funcionario federal, adelantó que en 2015 se trazaron nuevas rutas de comercialización en beneficio de la siembra del estado de Puebla, destacando la pitaya y la chía.
Jiménez Merino, mencionó que el principal productor de esta fruta (pitaya) es el municipio de Huitziltepec, cuyos agricultores han exportado un promedio de 18 toneladas, específicamente, a la ciudad de Los Angeles, California.
Aunado a ello, el titular de la Sagarpa, refirió que el tejocote y el higo son otros productos que también son bien aceptados en el extranjero. De esta manera, destacó que la dependencia a su cargo ha tenido pláticas con productores con la intención de concretar un plan de mayor introducción al mercado mundial.
Cabe recordar que en días pasados la Sagarpa informó que “como resultado de las acciones comerciales de productos agroalimentarios hacia el extranjero que realiza la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), conjuntamente con los productores y las agencias de desarrollo rural, esta semana salió el primer embarque de 10 toneladas de pitaya de mayo de Puebla rumbo a Estados Unidos, además de que se concretaron las negociaciones para exportar miel al país vecino y a Europa”.