Maribel Espinoza
Por incentivar el consumo de alimentos con alto contenido de lípidos y azúcares saturadas fueron retirados del aire 25 mil 559 spots que se publicaban en la barra de televisión y cine por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Los anuncios de estos productos incitaban a los niños al consumo de chocolates, refrescos, dulces y botanas, por lo que se determinó no programarlos.
Ya que de lo contrario irían en contra de las normativas que fueron aprobadas para disminuir las enfermedades crónico-degenerativas, como la obesidad, la diabetes, la hipertensión y el sobrepeso que emitió el gobierno federal.
El equivalente, en horas de emisión de estos spots, representaba 55 en televisión abierta y de paga.
Actualmente, la publicación de estos comerciales está restringida de lunes a viernes de 14:30 a 19:00 horas, mientras que para los días sábado y domingo el horario va de 07:00 a 19:30 horas.
Asimismo, cada producto deberá tener publicado el contenido calórico, energético, de grasas y de azúcar.