Para combatir el acoso escolar, conocido como bullying, es necesaria la implementación del Programa Escuela Segura u “Operativo Mochila”, coincidieron las presidentas de los Sistemas DIF Estatal y Municipal, Martha Érika Alonso de Moreno Valle y Dinorah López de Gali, respectivamente.
No obstante, ambas titulares precisaron que este operativo deberá ser aplicado por los mismos padres de familia y no por los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM).
“Es un tema delicado, porque se invade la privacidad de los menores, pero se permite que se detecten armas u objetos con los que se puedan dañar los alumnos”, declararon días después de la muerte de un menor de 13 años a quien su compañero le clavó un cuchillo en la Escuela Secundaria Federal Número 5.
Por su parte, Martha Érika Alonso de Moreno Valle, lamentó los hechos ocurridos durante la última semana del mes de enero. De esta manera, subrayó que el organismo ya trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) con el propósito de reforzar las medidas de seguridad al interior de las instituciones educativas.
Mientras tanto, Dinorah López de Gali, relató que la dependencia municipal se ha dado a la tarea de orientar a los alumnos y padres de familia, así como a los maestros con el fin de atacar el problema, principalmente, en las juntas auxiliares.