Alfredo Téllez
Al fungir como orador en la ceremonia conmemorativa del CXVIII aniversario de la promulgación de la Carta Magna de México, el jefe de la oficina del gobierno del estado, Juan Pablo Piña Kurczyn, sentenció que la Constitución y la ley no se negocian, sino que se deben de cumplir tal cual.
Desde la plancha del zócalo de la ciudad de Puebla, el funcionario estatal aclaró que la máxima ley del país es una síntesis de la ideología política y jurídica de la República Mexicana surgida de un pacto social, y es la única fuente de legitimidad para ejercer actos de autoridad.
Sostuvo que cualquier gobierno que se considere democrático debe actuar apegado a los principios de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En ese sentido, ante funcionarios locales que se dieron cita en el primer cuadro de la capital poblana, agregó que a casi un siglo de su creación, la Constitución ha sufrido 918 modificaciones, siendo el 2011 el año en el que se realizó la reforma más importante, con la adición de disposiciones de Derechos Humanos contenidas en tratados internacionales firmados por México.
Cabe señalar que la Carta Magna es un pacto social que sintetiza las más altas aspiraciones de los mexicanos, un documento vivo que rige las relaciones entre los Poderes, órdenes de Gobierno y ciudadanos. Es el programa fundamental que orienta todas las acciones del gobierno de la República, con el fin de que esos derechos sean una realidad en la vida cotidiana de los mexicanos.