Alfredo Téllez
A la fecha sólo cinco gaseras que operan en Puebla se han acercado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para mejorar sus programas de seguridad e higiene, capacitación de personal y otras cuestiones laborales.
Lo anterior lo dio a conocer la delegada de la dependencia, Vanessa Barahona de la Rosa, quien convocó al resto de estas compañías para que se acerquen a la STPS y se apeguen a la ley, de lo contrario serán sujetas a revisión y en caso de detectar fallas se les impondrán las sanciones respectivas.
Lo anterior con la intención, afirmó, de evitar alguna explosión como la de Gas Express Nieto ocurrida en Cuajimalpa, en el Distrito Federal, la semana pasada.
Reconoció que son muy pocos los empresarios que se acercan voluntariamente para este tipo de capacitación en áreas preventivas y de asesoría, previo a una inspección, pero advirtió que cuando se registra un accidente “ni Dios padre” quita las sanciones.
Entretanto, la funcionaria del gobierno federal declaró que una multa superior a 1.2 millones de pesos podría aplicar la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a la gasera Tomza por diversas irregularidades detectadas luego de la explosión registrada el 15 de octubre de 2013 en la planta ubicada en el kilómetro 134 de la autopista México-Veracruz del municipio de Amozoc, Puebla.
Comentó que las sanciones que seguramente serán aplicadas son por violaciones y omisiones por cada trabajador afectado, otra más porque la parte patronal no reportó en un plazo de 72 horas la explosión respectiva ante las autoridades laborales y una tercera porque los directivos se opusieron a una inspección de la STPS.
Sin embargo, sostuvo que la investigación sigue su curso y el dictamen final podría estar listo antes del próximo mes.