El titular de la Secretaria de Infraestructura (SI) en el estado, José Cabalán Macari Álvaro, calificó como “normal” el agrietamiento en el pavimento con concreto hidráulico de Avenida Las Torres, situación que llevó a la empresa Demovial SA de CV a levantar dicho material a principios del presente mes.
En entrevista el funcionario estatal minimizó el retiro del concreto hidráulico en las vialidad antes mencionada, pues dijo que es “normal” que la empresa Concesiones Integrales “SOAPAP” lleve a cabo reparaciones en tuberías dañadas.
“Hemos tendido casi 100 kilómetros de concreto hidráulico, es una cantidad inmensa de concreto hidráulico; por supuesto que este material debe durar mucho tiempo y bien mantenido; sin embargo, si en algún lado por ejemplo “SOAPAP” tiene que hacer algún arreglo, es normal, es normal que en algún momento la tubería se rompa”, declaró.
Pese a las denuncias ciudadanas sobre la aparición de gritas en otras vialidad, entre las que destaca el bulevar Héroes del 5 de Mayo, Cabalán Macari negó dichas versiones al afirmar que solo se trató del mal estado de una alcantarilla.
“El concreto se ha mantenido en forma correcta ustedes pueden ver lo que eran antes las avenidas y lo que son ahora y los concretos en su gran mayoría están en perfecto estado”, señaló.
Empero, dijo que los daños en el pavimento de cualquier vialidad serán subsanados por la empresa a cargo, por lo que no representará un gasto extra para el gobierno del estado.
“Lo importante y el mensaje final es que los 100 kilómetros que es una cantidad histórica que se ha hecho en este gobierno están funcionando en perfectas condiciones. Han sido reports mínimos han sido dos o tres reports e inmediatamente los hemos checado, son muy pequeños”, insistió.