El gobierno del estado de Puebla debe de regular el uso de la fuerza pública para no registrarse otro hecho como el ocurrido en San Bernardino Chalchihuapan el pasado 9 de julio en la Autopista Atlixcáyotl, donde un niño de 13 años resultó herido en la cabeza, situación que le quitó la vida 10 días después, consideró Emilio Álvarez Icaza Longoria, secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
“En Puebla se debe regular, monitorear y evaluar el uso de la fuerza pública, porque no es posible que se registren hechos como el ocurrido el pasado 9 de julio”, declaró este día en el Centro Expositor, lugar donde el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, inauguraron el XII Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil.
En este sentido y al calificar como “preocupante” el hecho del pasado 9 de julio, Emilio Álvarez, refirió que hasta el momento el organismo que encabeza no ha participado en dicho tema, pues no se han agotado los recursos internos.
“Se debe regular el actuar de la fuerza pública, no se puede dar una situación de esta índole”, reiteró Icaza Longoria.
Cabe recordar que 10 días después de recibir un impacto en la cabeza, José Luis Tehuatlie, de 13 años de edad, perdió la vida en el Hospital General del Sur por una herida de un objeto que lo impactó en la cabeza durante un zafarrancho entre la Policía Estatal y manifestantes de Chalchihuapan para pedir el regreso del servicio del Registro Civil.