Durante la XV Cumbre Iberoamericana de Educación, inaugurada por la subsecretaria federal de Educación Básica, Alba Martínez Olivé, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, destacó que los avances en educación que ha tenido Puebla durante su sexenio, responden al trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y el esfuerzo de maestros, alumnos y padres de familia por mejorar. Momento en el que reconoció el apoyo del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación en Puebla.
Tanto la subsecretaria como Moreno Valle ponderaron la reforma educativa impulsada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al advertir que con las leyes secundarias, el país dará pasos firmes en la materia.
Al destacar que la filosofía con la que se trabaja en Puebla es aprender, superarnos y ser mejores cada día, Moreno Valle reiteró su compromiso con la educación de calidad y el incremento de infraestructura en todo el Estado.
Ante más de 600 investigadores, especialistas, profesionales, multidisciplinarios, docentes y líderes en pedagogía, Moreno Valle y la subsecretaria de Educación Básica Federal, Alba Martínez Olivé, inauguraron la XV Cumbre Iberoamericana de Educación y X Cátedras Magisteriales, a realizarse en la entidad, hasta el 29 de agosto.
Durante el acto inaugural, recibió reconocimientos del Ilustre Consejo Internacional de Excelencia en Educación y de la Honorable Academia Mundial de Educación por su compromiso con la educación y los logros obtenidos durante su administración.
El encuentro que en esta ocasión se desarrollará bajo el lema: “Educando para formar seres humanos de excelencia”, tiene como objetivo compartir e intercambiar experiencias, resaltando la importancia de la educación integral en la formación del ser humano, agregó el mandatario poblano.
Por tanto, manifestó que en los tres primeros años de su gobierno se han invertido más de 3 mil millones de pesos en infraestructura educativa y capacitación y Puebla ha logrado ubicarse en los primeros lugares de la Prueba Enlace, entre otros avances.
En presencia de los secretarios General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas y de Educación Pública, Jorge Cruz Bermúdez, Moreno Valle recibió reconocimientos del Ilustre Consejo Internacional de Excelencia en Educación y de la Honorable Academia Mundial de Educación por su compromiso con la educación y los logros obtenidos durante su administración.
Por su parte, Martínez Olivé resaltó la importancia de la Reforma Educativa ya que la educación es un derecho humano fundamental y su cumplimiento sólo se da en presencia del aprendizaje, por lo que se requiere que se formen niños exitosos para poder enfrentar los retos de la vida adulta.
Destacó que la Reforma se ha dotado de cinco herramientas básicas para cumplir su fin de transformación estructural: el servicio profesional docente; el servicio de asistencia técnica a la escuela; la autonomía escolar; el sistema de información y gestión educativa y la evaluación externa y autónoma del sistema educativo.
En su intervención, el alcalde Tony Gali reconoció el trabajo decidido del gobernador Rafael Moreno Valle para elevar la calidad educativa y garantizar el acceso a la enseñanza de todos los niños y jóvenes poblanos.
Enfatizó que la educación es el medio socialmente justo y eficaz para combatir la ignorancia y la pobreza. También permite, dijo, multiplicar oportunidades, impulsar la capacidad productiva y fortalecer las condiciones comunitarias, económicas y tecnológicas de una nación.
Puntualizó que el trabajo de la XV Cumbre Iberoamericana de Educación resulta esencial para transformar los modelos educativos en América Latina, ya que uno de los retos más importantes en materia educativa, es sumar esfuerzos y consensuar estrategias para modernizar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los países latinoamericanos.
El presidente del Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa, Héctor Vilca Palacios dio la bienvenida a esta Cumbre y reconoció la labor que desempeña el mandatario estatal en la materia y en todos los rubros.
Por su parte, el director ejecutivo del Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa, Jorge Morán Terrones expresó que la educación integral es un medio para formar seres humanos de excelencia.
También estuvieron presentes el presidente de la Honorable Academia Mundial de Educación, Enrique Bedoya Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Manuel Giorgana; el presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Cirilo Salas Hernández. Así como los secretarios generales de las Secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Emilio Salgado Néstor y Jorge Barrera de la Rosa, entre otras personalidades.