Puebla se ha destacado por ampliar su infraestructura hospitalaria, reforzar el primer nivel de atención con centros de salud innovadores e implementar políticas de prevención y cuidado oportuno para las comunidades, reconoció la secretaria de Salud del Gobierno Federal, Mercedes Juan López, durante la gira de trabajo que realizó con el gobernador Rafael Moreno Valle por la Sierra Nororiental, donde entregaron más de 200 millones de pesos en obras y vehículos de servicio médico, como lo son el Hospital General de este municipio y el primer laboratorio móvil del país para la detección rápida de clembuterol.
“Estamos viendo los resultados de este sistema del Seguro Popular que permite contar con recursos suficientes para los afiliados y que el Estado tenga la oportunidad de destinarlos para tener infraestructura moderna, de alta tecnología y con el personal capacitado y comprometido para atender a la población”, señaló la funcionaria, quien además reconoció al mandatario poblano por apoyar las acciones de salud implementadas por el presidente Enrique Peña Nieto.
A su vez, Moreno Valle agradeció a la titular de Salud ser una aliada en los esfuerzos del Estado para garantizar atención médica de calidad a todos los poblanos, permitiendo que en casos como Tlatlauquitepec y Teziutlán –donde inauguraron un Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa)-, se sustituyan hospitales y clínicas que después de 50 y hasta 60 años continuaban en funcionamiento, y ya no cumplían con los requisitos mínimos de acreditación ni el equipamiento adecuado.
La funcionaria federal y el ejecutivo estatal, aprovecharon para agradecer que la iniciativa privada se sume a la estrategia de salud, a través de un convenio establecido con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), para el cumplimiento de la Ley General del Tabaco.
Como parte de la gira de trabajo, Mercedes Juan y Mikel Andoni Arriola Peñalosa, comisionado federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, entregaron al gobernador un laboratorio móvil para la detección rápida de clembuterol, cuya inversión es de 1.3 millones de pesos entre Federación y Estado y permitirán que Puebla sea la primer entidad en contar con una unidad de este tipo.
“Con la adquisición de esta unidad, la Dirección Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios podrá determinar la presencia de clembuterol en orina de ganado bovino en rastros y unidades de sacrificio, incrementando la vigilancia y la seguridad alimentaria de los poblanos. Este laboratorio se adquirió con recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud a la Comunidad que autoriza el Congreso de la Unión (…) este año, a Puebla le transfirieron 16.6 millones de pesos, lo que representa un incremento del 86 por ciento comparado con los 9 millones que recibió en 2010”, detalló Arriola Peñalosa.
Sobre el convenio con la Canirac, destacaron que permitirá verificar que los establecimientos afiliados son espacios cien por ciento libres de humo, protegiendo los derechos de los no fumadores a convivir en espacios libres de tabaco.
Mercedes Juan López, Moreno Valle y Arriola Peñalosa signaron también un convenio de colaboración con el Sistema de Gestión de Residuos de Envases de Medicamentos (Singrem), que proveerá 30 contenedores destinados a la recolección de medicamentos caducos, reduciendo su mal uso y previniendo la automedicación.
Como parte de la estrategia conjunta, la secretaria y el gobernador iniciaron a la construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) de este municipio, que tendrá una inversión de 31.6 millones de pesos y beneficiará más de 24 mil habitantes en 58 comunidades de la región.
Actualmente, el municipio cuenta con un Centro de Salud Urbano con 50 años en funcionamiento, ubicado en un terreno sin espacio suficiente para su ampliación.
Sobre el Cessa inaugurado en Teziutlán, para el que se destinaron 29.9 millones de pesos, cabe destacar que sustituye el Centro de Salud Urbano, el cual presentaba grandes deterioros desde su inauguración hace 67 años.
Finalmente, entregaron una unidad móvil de salud con valor de 2.8 millones de pesos, para atender a las comunidades con mayor dispersión poblacional.
El Hospital General de Tlatlauquitepec, inaugurado con 182.8 millones de pesos, sustituye el antiguo nosocomio que tenía 49 años funcionando y fortalecerá la red de atención a la salud, beneficiando a una población de 49 mil habitantes en este municipio, Hueyapan, Teteles de Ávila Castillo, Xochiapulco, Zacapoaxtla y Zaragoza.
Los acompañaron en esta gira de trabajo, José Ángel Guerrero Herrera, presidente municipal de Tlatlauquitepec, Roberto Rivero Trewartha, secretario de Salud en el Estado, Juan Pablo Piña Kurzcyn, jefe de la Oficina del Gobernador, Jair Aguilar Cabrera, presidente de Canirac y Sandra Paola Rodríguez, delegada del ISSSTE en Puebla.