Una comisión encabezada por el secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas y el director General Adjunto de la Secretaría de Gobernación Federal (Segob), Rogelio Álvarez, así como el delegado de Segob, Juan Molina Arévalo y otros funcionarios, se reunió con los 14 presidentes auxiliares integrantes de la Coordinación Estatal por la Defensa de la Identidad de los Pueblos (CEDIP), la tarde de este martes, en la sala 5 de Mayo de Casa Aguayo.
De acuerdo con la agenda pactada anteriormente, estuvieron presentes varios activistas del Movimiento Nacional “Los de Abajo”.
Durante el encuentro se abordó el tema del servicio del Registro Civil en las juntas auxiliares, mismo que aún no se está brindando en 14 Presidencias Auxiliares, de las más de 500 que cuentan con una oficina del Registro Civil, por lo que “se estableció una metodología con mesas de trabajo, para desahogar los diversos planteamientos de los ediles subalternos”, enfatizó Luis Maldonado.
El titular de la SGG expresó que se mantiene el diálogo en dos sentidos, por un lado, se realizará una solicitud de audiencia con la Comisión de Asuntos Municipales del H. Congreso del Estado de Puebla, para que este jueves las autoridades auxiliares les hagan llegar sus planteamientos por escrito y de manera clara.
El segundo aspecto que se planteó fue el de mantener el diálogo mediante mesas de trabajo que continuarán el próximo martes.
En la reunión que duró cerca de dos horas, tanto el titular de la SGG como de la Segob explicaron nuevamente a los presidentes auxiliares y activistas las facultades que la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos mandata expresamente y que corresponden al ámbito municipal.
Asimismo, se les reiteró que en la reforma nunca se planteó el quitar el servicio del Registro Civil a las Juntas Auxiliares y se les mostró actas falsas correspondientes no sólo a municipios sino a juzgados de algunas comunidades.
De esta manera se coordinan esfuerzos del gobierno federal y estatal, a través de la SGG que reitera su disposición al diálogo, con todas y cada una de las organizaciones sociales.