La falta de oportunidades y el acoso en los centros de trabajo son prácticas que deberán ser erradicadas para el buen desempeño de las mujeres, afirmó la delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Vanessa Barahona de la Rosa.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAWV) reconoció la labor de las féminas dentro de este sector.
Diariamente en el área laboral las damas son presa de abusos, incluso, el propio secretario General del SITIAWV, Antonio Flores Trejo, reconoció esta situación, pero aclaró que se abona en este tema para que tengan condiciones igualitarias.
“Siguen algunas conductas anómalas en cuanto a las relaciones que se deben presentar para que las mujeres no sufran acoso sexual al interior de los centros de trabajo, un paso importante es que se reconozca, pero también lo importante es atender este problema que se da no sólo en la armadora, sino en muchas áreas de la industria automotriz”, sostuvo.
La delegada en Puebla de la STPS, explicó que las desigualdades persisten y hoy en día las mujeres reciben salarios más bajos que los varones, hasta en un 30 por ciento.
“Poco más de 19 millones de mujeres se encuentran realizando alguna actividad remunerada, en la industria manufacturera las damas participaron con el 33.9 por ciento del total del personal ocupado en 2012”, relató.