El presidente del Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, calificó la educación en el país como “terrorífica”, ya que no existe una garantía de calidad porque el Estado se ha encargado de la educación de millones de mexicanos.
Esto lo declaró en la ponencia que ofreció en Puebla en el Centro Expositor, denominada “Liderazgo y Cambio Cultural”, considerando que la población deberá exigir una educación de calidad y con mejores resultados, pues son millones de pesos los que se destinan a este sector sin tener números satisfactorios.
Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, declaró que otro de los factores que ha mantenido rezagada la educación en México es la poca participación de la sociedad civil en el sistema, sumando las malas decisiones que se toman en las diferentes secretarías del ramo.
“No hay garantía de calidad, es muy fácil echar la culpa a los maestros. No podemos ir y decir que ‘aquí está mi muchacho y luego regreso para que me lo entreguen educado’. Tenemos que involucrarnos en la cuestión educativa. No es casualidad que en los estados más pobres, como Guerrero, Michoacán, Chiapas y Oaxaca, estén los maestros con peor calidad y más violentos”, apuntó el directivo.
En este evento estuvieron presentes el gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas; el alcalde, Antonio Gali Fayad, y el titular de la SEP local, Jorge Cruz Bermúdez.
Compartió que el único camino para lograr el desarrollo del país es buscar un mejor sistema educativo, porque en naciones competitivas las características son una sociedad educada y con niveles en este sector superiores a México.
Otros problemas que enfrentarán los jóvenes en un futuro inmediato serán la situación financiera del país y el deterioro del medio ambiente, hechos que vislumbran un escenario complicado para ellos.
Finalmente, resaltó que los líderes actuales en la democracia están sucumbiendo a las presiones de las votaciones de corto plazo y para dar gusto al público votante prometen y hacen muchas cosas, tomando deudas que los jóvenes de hoy pagarán en el futuro.