Con la muerte de Gregorio Jiménez de la Cruz van once periodistas asesinados en el estado de Veracruz, denunciaron activistas de Contingente Puebla y comunicadores de esta entidad durante una protesta realizada en el zócalo de la ciudad.
Durante el mitin se prendieron velas blancas alrededor de una cruz formada por pancartas con consigas como: “Justicia para Goyo, renuncia de Duarte”, “No se mata la verdad matando periodistas” y “Gregorio Jiménez de la Cruz #NiUnoMás. ¡No nos callarás, DUARTE!”, entre otros mensajes.
Misraim Fernández Hernández, vocero de Contingente Puebla, destacó que el asesinato de Gregorio es una prueba más de la inseguridad que se vive en Veracruz, esto después de que el ex presidente, Felipe Calderón Hinojosa, declaró la guerra contra el narcotráfico.
Recordó que otro de los casos más sonados de periodistas desaparecidos y luego encontrados muertos fue el de Regina Martínez, trabajadora de Proceso, quien denunció en múltiples ocasiones la corrupción de las fuerzas policiales. Incluso, se manejan hipótesis de que el deceso de Regina no fue a manos de narcotraficantes, sino del propio gobierno.
En el evento, la señora Teresa Martínez Morales, procedente de Veracruz, denunció la desaparición de su hermana Sara en el municipio de Tizonapan, el 31 de octubre de 2012.
Doña Teresa se enteró de la protesta por las redes sociales y aprovechó la ocasión para señalar que las autoridades de su estado no han hecho algo para esclarecer el evento, toda vez que tienen evidencia de que la pareja de su hermana, Alejandro Arroyo Mendoza, es el responsable.