Luego que el ex novio, y presunto asesino de Karla López Albert, Manuel Forcelledo Nader, permanece arraigado por elementos ministeriales, este día, Rafael Moreno Valle Rosas, gobernador de Puebla, declaró que no representa más un tema, pues el sospechoso está con las autoridades correspondientes mientras el proceso avanza.
Luego de varios estudios periciales, la PGJE dio a conocer que López Albert fue privada de la vida “entre la noche del día 30 de enero, en que según testigos se reuniría con Forcelledo Nader, y la mañana del día 31 de ese mismo mes”, explicó la dependencia en un comunicado de prensa.
Veinte mdp para casas de policías
Moreno Valle Rosas, habló sobre el acuerdo que firmó con el director del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, para dar créditos de vivienda a los policías estatales, detallando que consiste en encontrar mecanismos de colaboración con el instituto para detonar un programa de vivienda a favor de los elementos.
“Queremos que parte de los estímulos que podamos ofrecer a los mejores policías sean precisamente esquemas de vivienda; hemos estado trabajando con los equipos, hoy firmamos el documento y espero que muy pronto se aterrice ese programa, ya tenemos los recursos, equivalentes a 20 millones de pesos”, enunció.
En total serían más de mil créditos para policías estatales y elementos ministeriales del estado, gracias a que podrían comprarse al Infonavit casa abandonadas a costos bajos.
El gobernador, también acompañó a Murat Hinojosa a que otorgara reconocimientos a empresas cumplidas con sus aportaciones al Infonavit, esto como parte del Programa Empresas de 10.
Habrá operativo para tomas de protesta de nuevos alcaldes
Refirió que ya están armando la estrategia de seguridad para las tomas de posesión de los nuevos alcaldes, mismas que se realizarán el próximo 15 de febrero, ya que reconoció que existen problemas en algunas comunidades por las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación o porque los resultados fueron muy cerrados.
Esta declaración se dio en el contexto de que pobladores de Atzitzihuacán acusaron al gobierno del estado de “ponerles una trampa” y de arrestar de manera arbitraria a 20 ciudadanos, entre ellos, nueve ancianos y un joven discapacitado, por cerrar la Autopista Siglo XXI el pasado miércoles 5 de febrero.
De acuerdo con la señora Rufina Ramírez, funcionarios estatales y federales los citaron en las oficinas de la SGG para firmar un convenio y poner fin al conflicto electoral, toda vez que ellos se niegan a aceptar el triunfo de Maricela Ramos, pero después de la reunión fueron arrestados. Al mismo tiempo, en Atzitzihuacán granaderos los atacaron y detuvieron a otras 14 personas.
El titular del Ejecutivo declaró que en el operativo estarán contemplados elementos federales, estatales y municipales, además de que se han estado “acercando a los grupos donde hay conflictos”, y aunque no mencionó alguno en especial reiteró que están tomando las acciones necesarias para garantizar la paz y el orden.