Habitantes de Atzitzihuacán acusaron al gobierno del estado de “ponerles una trampa” y de arrestar de manera arbitraria a 20 ciudadanos, entre ellos, nueve ancianos y un joven discapacitado, por cerrar la Autopista Siglo XXI el pasado miércoles 5 de febrero, cuando se inconformaron por los resultados de la elección presidencial, donde le dieron el gane a Maricela Ramos Jiménez, por la coalición 5 de Mayo.
De acuerdo con la señora Rufina Ramírez cerraron la vialidad debido a la nula respuesta de las autoridades electorales y estatales para resolver el conflicto, ya que el candidato por el Partido del Trabajo, Félix Cazales Díaz, ganó los comicios del pasado 7 de julio por una diferencia de siete votos y aun así dieron el triunfo a Maricela Ramos.
Nos tendieron una trampa
El jueves pasado llegaron a la comunidad funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Procuraduría General de Justicia (PGJ) y de Gobernación federal para decirles que ya estaba listo un acuerdo para que dejaran el plantón en la autopista, por lo cual sólo una comitiva tenía que irlo a firmar a Casa Aguayo, sede de la SGG.
Sin embargo, tras la supuesta firma de convenio para que la comunidad de San Juan Amecac se separara de Atzitzihuacán, los seis representantes fueron arrestados. Al mismo tiempo un grupo de 800 granaderos atacó a los pobladores y se llevó a 14 de ellos, en su mayoría de la tercera edad, para que no se enfrentaran con ellos.
“El gobierno nos mintió, nos engañó, porque fueron mandados allá el director de gobierno, el procurador y un funcionario del Ministerio Público de Cholula para decirnos que todo iba a estar en paz y que viniera una comisión a la ciudad de Puebla, para arreglar todo y firmar un convenio”, contó la señora, para luego agregar que lo único que pasó fue que arrestaron a sus familias.
“Lo que queremos es que los suelten, que nos los den, porque están allí injustamente, no tienen nada que ver en eso, sólo vinieron a ver lo de un convenio, pero ese convenio fue pura mentira, una trampa que nos pusieron”, sostuvo doña Rufina.
Detuvieron a nueve ancianos y un discapacitado
Por su parte, el señor Lauro Cazales, hermano de Félix Cazales, que se encuentra detenido, declaró que “sólo pedimos que se haga justicia, sólo estamos peleando nuestros derechos, porque nuestras familias están presas, están incomunicadas. Han atropellado nuestros derechos y lo único que queremos es que liberen a nuestras familias”.
Sumó que no quieren problemas y que están abiertos al diálogo, pero lo único que piden es que sus familiares sean liberados. En total serían 20 personas las que están detenidas, nueve adultos mayores, un joven discapacitado y otro menor de edad.
Hilario Alonso, representante del Frente Nacional de los de Abajo (FNA), manifestó que ante esta situación ya interpusieron la queja correspondiente ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Además de que tildó como una acción ineficaz el arresto de los pobladores.
“Nos parece una actitud ineficaz e irresponsable por parte del gobierno del estado engañar así a los ciudadanos, de que por un lado estén suscribiendo acuerdos, ya habían establecido el levantamiento del plantón, y lo real es que fue para detenerlos y meterlos a la cárcel”, dijo.
Estamos abiertos al diálogo: SGG
Sobre el tema, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Luis Maldonado Venegas, señaló en un comunicado de prensa que “estarán como siempre, abiertos al diálogo y la concordia, a fin de garantizar las condiciones de libertad para todas las expresiones, siempre y cuando no se afecten los intereses de terceros”.
En el caso concreto de Atzitzihuacán, refirió que el grupo inconforme rompió el diálogo al “pretender peticiones imposibles de solventar, como elevar a rango de municipio a la Junta Auxiliar de San Juan Almecac, facultad exclusiva del Congreso del Estado, y utilizar esto como pretexto para bloquear la carretera Siglo XXI, afectando a los ciudadanos”.
Por ello procedieron a desbloquear la vialidad, a petición de una orden judicial, con el uso de la fuerza pública y que hasta el momento hay varias personas, en calidad de presentadas, rindiendo sus declaraciones ante la Procuraduría. Mientras que el Ministerio Público será quien determine cuál es la situación jurídica de cada una de las personas. Además negó de manera rotunda que Félix Cázales Díaz, persona que encabeza a los inconformes, hubiera acudido a Casa Aguayo.