De acuerdo con la página web de Transparencia de la Secretaría de Infraestructura (SI), cuya última actualización fue en octubre de 2013, las obras tanto de pavimentación con concreto hidráulico, como de los servicios sanitarios, así como la construcción de la línea 2 del Metrobús, tienen atrasos importantes, esto a pesar de que algunos de los trabajos debieron terminarse en enero de este año.
Según el portal de la SI, la pavimentación con concreto hidráulico de la 11 Norte-Sur tendría tan sólo un avance de 22 por ciento, esto a pesar de que está proyectada para terminarse en el próximo mes de abril.
El proyecto fue comenzado el 10 de julio de 2013 y deberá culminarse el 9 de abril de 2014; la empresa en cargada es Conzuleza Profesionales, SA de CV, en asociación con Corporativo de Pavimento, AC de SV, y el monto es de 170 millones, 674 mil 204 pesos con 55 centavos.
Nulo avance en línea 2 del Metrobús
Por su parte, el proyecto denominado “Infraestructura Vial del Proyecto de Transporte Masivo de la Cuenca Norte-Sur de la Zona Metropolitana de Puebla (primera etapa)”, que iría por la misma vialidad, reportó un progreso de tan sólo 4 por ciento, aunque tendrá que estar totalmente finalizado para el 7 de agosto de este año.
La empresa, Cémex Concretos, SA de CV, comenzó las labores el 8 de agosto de 2013 bajo el contrato OP/LPNN15/SI-20130197.
En total, la edificación del carril confinado al Metrobús, los paraderos y las adecuaciones en banquetas, tanto para rampas para personas discapacitadas, como en caso de que las haya demolido, el costo asciende a 406 millones, 983 mil 512 pesos.
Colector sanitario, sin avance
En tanto que la sustitución del colector sanitario de la calle 11 Norte-Sur, presupuestado en 34 millones, 198 mil 808 pesos, avanzó cero por ciento, pese a que debió terminarse en enero pasado, pues arrancó en septiembre de 2013.
La constructora Mash Maquinaría y Obras Civiles, SA de CV, tuvo que entregarlo el pasado 8 de enero, según el contrato OP/LPNN20/SI-20130351, sin embargo, no sucedió.
Tampoco iniciaron las supervisión, verificación y control de calidad del pavimento que deberá terminarse en julio. Ello, según el portal de Transparencia, arrancó el 7 de octubre de 2013, pero hasta el momento no hay avance. En el contrato SR/I3F046/SI-20130192 se estipuló que el costo del proyecto es de 3 millones, 448 mil 994 pesos.