La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) aún está inspeccionando a la Gasera Tomza tras el accidente del 15 de octubre que mató a siete personas, aunque de manera preliminar dijo que la empresa no ha podido acreditar la realización de simulacros por incendios, ni informó de manera oficial sobre los decesos de sus empleados, lo cual ya de entrada le generaría una multa.
La delegada de la STPS en Puebla, Vanessa Barahona de la Rosa, comentó durante una entrevista que desde hace dos semanas están inspeccionando a la gasera por la explosión de octubre, pero aún no tienen una resolución porque darán tiempo a la compañía para que responda a las acusaciones.
“Son tiempos específicos que la ley nos brinda y no podemos saltarlos, ya estamos investigando las violaciones en materia laboral y en próximos días se tendrá una resolución”, apuntó la funcionaria federal.
Tenían que hacer dos simulacros al año
Sin embargo, adelantó que una de las irregularidades que hallaron es que Tomza no ha podido acreditar que se hicieran los dos simulacros de incendios anuales.
“No tenemos constatado de manera fehaciente que hayan realizado los simulacros que marcan el Reglamento de Inspección y la Ley Federal del Trabajo en el rubro de este tipo de empresas, que son de 4 y 5 en peligrosidad”, explicó Barahona de la Rosa.
Además, otra cuestión es que después de tres meses y medio de que ocurrió el accidente no han notificado de un percance laboral, esto a pesar de que en la explosión murieron seis personas y otra más falleció poco después, lo cual ya implicaría una multa aunque todavía la STPS no tiene los montos.
La Secretaría del Trabajo habría clausurado tres estaciones de Tomza el año pasado, la que explotó en el kilómetro 137 de la Autopista Puebla-Orizaba, municipio de Amozoc, así como otras dos en Acajete y Tehuacán, por inconsistencias.
La propia delegada glosó que Tomza fue sancionada con 5 mil días de salarios mínimos, unos 305 mil pesos, aproximadamente, porque en inspecciones detectaron unas 15 anomalías en las normas de seguridad e higiene, así como irregularidades en las condiciones generales de trabajo, previsión y adiestramiento.