Casi tres de cada cien delitos del fuero federal que se cometieron en Puebla durante el año pasado fueron hechos por servidores públicos, quienes faltaron a la ley en 54 ocasiones, esto de acuerdo con estadísticas presentadas por la Procuraduría General de la República (PGR).
En su reporte de incidencia delictiva por entidad, la PGR indicó que en total se contabilizaron 2,028 delitos federales en Puebla, lo que representaría que el índice delictivo por cada 100 mil habitantes fue de 20.92.
El 60.45 por ciento de las faltas federales correspondieron al Código Penal Federal, que sumaron más de 1,200 y entre los cuales hubo violaciones contra la salud, cometidas por servidores públicos, contra el ambiente o gestión ambiental, contra la integridad corporal, electorales, en materia de derechos de autor, falsedades, patrimoniales y contra las vías de comunicación.
Entre las infracciones, las comunes fueron las del tipo patrimonial, con más del 28 por ciento del total, 573 casos, y las falsedades, el 5.67 por ciento, con 115 casos. Sin embargo, la situación más preocupante fue que el 2.66 por ciento de los crímenes del fuero federal se cometió por servidores públicos.
De acuerdo con la PGJ, en 2013 los funcionarios poblanos ejecutaron 54 quebrantamientos federales, una cifra muy superior a los delitos contra la salud, en su modalidad de narcotráfico, que sumó sólo 30.
Otra de las cuestiones que llamó la atención fue que después de las transgresiones patrimoniales, la mayor incidencia la tendrían las faltas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, acumulando durante el año pasado 399 registros, que representaron el 19.67 por ciento.
También, en las elecciones de 2013, para presidentes municipales y diputados locales, hubo cuatro delitos en el rubro.