De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a diciembre de 2013 bajó 19.7 por ciento los delitos, en general, aunque el decremento más notorio fue en robos comunes, ya que a principios del año pasado se reportaron más de 3,600 y a finales casi 2,700, sin embargo, los asaltos a instituciones bancarias subieron al cierre de 2013.
Las cifras indican que los robos, en sus diferentes modalidades, descendieron 26 por ciento a lo largo de 2013. Para diciembre hubo 319 hurtos con violencia en comparación con enero; en ese mismo lapso se dieron 646 robos sin violencia. El mes con más transgresiones con violencia fue enero de 2013 y de robos sin ella, febrero.
En contraste, los datos de hurtos a instituciones bancarias aumentaron al finalizar 2013, pues de enero a agosto hubo un solo caso, pero de septiembre a diciembre se reportaron cinco asaltos.
De igual forma, los hurtos de ganado o abigeato subieron el año pasado, al pasar de 18 casos en enero a 32 en diciembre, que fueron casi el doble. Aunque los peores meses fueron octubre y noviembre con 35 robos cada uno.
Los hurtos a carreteras y los delitos sexuales disminuyeron casi un 50 por ciento de enero a diciembre de 2013. En carreteras de 53 incidentes a 23, en tanto que las violaciones de 64 a 35.
La tasa de secuestros fue variable durante todo el año pasado; en promedio hubo tres raptos mensuales, pero el mes con más incidencia fue noviembre con cinco casos.
Por su parte, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que en 2013 se presentaron 2,028 delitos del fuero federal en Puebla, entre los que destacaron los patrimoniales, 573, y por faltas a la Ley Federal de Armas de Fuego, 399.