La especialidad en Urgencias Médico Quirúrgicas es baja en el estado de Puebla, donde se cuenta con sólo 50 urgenciólogos en diversos nosocomios, siendo necesario que las universidades tengan esta terminación para que puedan apoyar en las labores de primera mano en cualquier accidente.
Los urgenciólogos son personas que se especializan en la estabilización del paciente cuando ha sufrido algún percance automovilístico o en otro automotor, al recibir impactos de bala o se encuentra herido, entre otros padecimientos.
En el marco del anuncio del XIV Congreso Nacional de Medicina de Urgencias, que se realizará del 28 de abril al 3 de mayo en el municipio de Cholula, el tesorero de la Sociedad Poblana en Medicina de Urgencias, Johannes Vicente Bejarano Heredia, explicó la necesidad de contar con más personal del área de la salud capacitado.
“Lo que hace un urgenciólogo es estabilizar al paciente cuando llega al servicio de urgencias, lo atiende cuando ha tenido un accidente, ya sea por armas de fuego, blanca, automovilístico, por complicaciones agudas de diabetes, crisis hipertensivas, desequilibrios en cuanto a líquidos y electrólitos, canalizándolo a la especialidad indicada”, enunció.
Recordó que esta rama de la Medicina es de nueva implementación y surgió a raíz del terremoto de 1985, y la primera universidad que la avaló fue el Instituto Politécnico Nacional (IPN), pero poco a poco ha ido ganando terreno en las diversas instituciones.