Después de que la SEP recibiera una recomendación por el abuso cometido a una menor en la primaria de la Unidad Habitacional San Jorge, donde tres compañeros la tocaron y golpearon, el encargado de despacho de Educación Básica, Jorge Cruz Bermúdez, manifestó que si bien fue “cosa de niños” buscarán que los maestros acudan a la dirección en un horario que no interrumpa las clases.
A finales de abril se dio a conocer que una menor de edad de la “16 de Septiembre de 1810” había sido golpeada y tocada en sus partes íntimas por tres de sus compañeros, mientras la maestra de grupo asistía a una junta, esto en una escuela ubicada en la Unidad Habitacional San Jorge. En ese momento, los agresores fueron suspendidos por unos días y la víctima cambiada de grupo.
CEDH emite recomendación por trato digno
Ante esa situación, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió a finales de 2013 una recomendación contra la Secretaría de Educación Pública (SEP) por afectaciones al interés superior de la infancia, al trato digno y la seguridad jurídica en agravio de cuatro menores de edad.
Ésta inició una investigación de oficio por el incidente, donde se acreditó que el 23 de abril de 2013, en la Escuela Primaria “16 de Septiembre de 1810”, de la ciudad de Puebla, se suscitaron hechos en los que se vieron involucrados cuatro menores de edad, donde tres niños varones provocaron alteraciones en las integridades física y psicológica a una de sus compañeras, sin que se brindara seguridad y protección ante tales actos y que de manera inmediata se ofreciera la atención que requería.
La SEP, al respecto, citó a los padres de los menores y documentó haberles ofrecido asistencias médica y psicológica a través de los sistemas Estatal y Municipal DIF, fueron sancionados los agresores de acuerdo con el Manual de Convivencia Escolar, la maestra fue cesada de su nombramiento dándose por terminada su relación laboral con la SEP y el director obtuvo una mala nota en su hoja de servicio.
En tales circunstancias, la CEDH recomendó que se continúe garantizando el otorgamiento de la atención psicológica a los cuatro menores, además de ampliarla a sus familiares. Asimismo, que en esa escuela primaria sean implementados mecanismos para garantizar el interés superior de la niñez y ordene que se atiendan los conflictos que puedan afectar las integridades física y psicológica de los alumnos.
Fue cuestión de niños: SEP
Cuestionado al respecto, Cruz Bermúdez, respondió que “no es que resolvamos al respecto, es que hemos estado actuando permanentemente y seguiremos vigilantes en que puedan cumplirse los lineamientos que desde la SEP estamos trazando para que evitemos al máximo este tipo de acciones que suceden en las escuelas”.
Sin embargo, en cuanto se tocó el tema de la ayuda a la menor, el funcionario de la SEP, relató: “Voy a poner en contexto lo que pasó con la menor, fue un tema entre niños, en un salón de clases, porque el profesor atendió un llamado en la dirección (…) Lo que estamos procurando es que en todo este tipo de acciones donde algún profesor tenga que acudir a la dirección sea en horarios que no interfieran con el desarrollo de las clases”.
Durante la breve entrevista con el subsecretario no se mencionó si responderían a las recomendaciones de la CEDH, aunque sí han tomado cartas en el asunto: “No es que por la recomendación emitida queramos poner en marcha algún esquema de acciones o lineamientos, los tenemos trazados, pero son más de 12 mil escuelas en el estado, entonces, estamos lo más al pendiente que humanamente sea posible para tenerlas supervisadas y que se cumplan los lineamientos que plantea la Comisión de Derechos Humanos”, finalizó Jorge Cruz.