Ciudadanos de Chalchihuapan, perteneciente al municipio de Santa Clara Ocoyucan, exigieron a la Secretaría General de Gobierno (SGG) que cumpla con el mandato judicial donde tiene que ser devuelta la capilla Guadalupe de dicha comunidad, ya que Antorcha Campesina los despojó del templo religioso desde hace más de un año y las autoridades estatales no han hecho nada para ayudarlos.
El conflicto en Chalchihuapan se remonta desde 1998, cuando Antorcha Campesina se adueñó del templo de San Bernardino, que daba servicio a todo el pueblo, y obligó a todos aquellos que quisieran entrar allí a que se empadronaran en la organización.
Los pobladores que no quisieron adherirse a la misma fueron relegados a un centro de evangelización que estaba en obra negra, después de varios años y de que el Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa consagrara el lugar como la capilla de Guadalupe, Antorcha Campesina los volvió a despojar en 2012.
Ante esta situación, los habitantes interpusieron un expediente técnico judicial en el Juzgado Penal de San Pedro Cholula, mismo que ganaron en septiembre de este año y que ordena que el templo sea devuelto a la comunidad, así como se reparen los daños que se hicieron al interior de la capilla.
Sin embargo, la SGG no ha hecho las acciones necesarias para cumplir con el mandato judicial y los habitantes que no son antorchistas han tenido que hacer sus celebraciones en la vía pública. Además de que no acceden a muchos de los beneficios que brinda el gobierno, porque sólo se dan a los antorchistas.
“Somos una comunidad de 9 mil habitantes, el 50 por ciento es antorchista y la otra mitad no simpatizamos con Antorcha Campesina, pero ellos obstruyen la aplicación de la justicia y tienen posesión de la capilla de Guadalupe, desde el (año) 98 hemos tenido muchos problemas con esta organización porque se ha tratado de imponer a raja tabla”, sostuvo Nicolás Acerro Romero, uno de los quejosos.
A su vez el señor José Guadalupe Ocotl Juárez, presidente de la capilla de Guadalupe, señaló que están inconformes porque el gobierno no les ha ayudado a solucionar el problema con Antorcha Campesina, a través del líder regional, José de la Luz Ocelo.
“Desde el 13 de septiembre que se dio el fallo no nos han querido recibir el subsecretario (Luis Arturo Cornejo), hemos mandado escritos al secretario General, Luis Maldonado, también pusimos un escrito con el gobernador (Rafael Moreno Valle Rosas) y nos mandan a Gobernación, allí nos ponen a uno de los delegados que no saben nada y desde el 13 septiembre no hay ninguna solución”, contó el ciudadano.