De 6 mil a 8 mil árboles de Navidad serán comercializados por productores poblanos en los parques Ecológico y del Arte, así como en la Estrella de Puebla, del 29 de noviembre al 22 de diciembre, anunciaron los delegados de la Semarnat, Daniela Migoya Mastretta, y de la Conafor, Humberto Aguilar Viveros, quienes llamaron a los ciudadanos a comprar los árboles nacionales para evitar las plagas y para apoyar la economía interna.
En una rueda de prensa, Aguilar Viveros, dio a conocer que los productores esperan una derrama económica de 4.5 millones de pesos por las ventas de árboles, musgo, heno y algunas artesanías en la ciudad de Puebla, a lo cual se tendrán que sumar los ingresos que obtengan en el resto de los municipios.
“Esperamos que nos ayuden a difundir la comercialización de los árboles de Navidad en los lugares que les dimos a conocer, de productores poblanos para los poblanos y que obviamente se generan más de 2,500 empleos”, apuntó el funcionario federal.
Además se garantizó que los árboles navideños que sean comercializados durante estas fechas serán recogidos por las autoridades municipales, para ser desechados de forma correcta, incluso, aprovechados para composta y no generen daños al medio ambiente. El año pasado, según reportaron los propios vendedores, lograron recuperar los 6 mil árboles que vendieron en la temporada decembrina.
Los principales municipios productores de árboles, son Ixtacamaxtitlán, Chignahuapan, Zacapoaxtla, Santa Rita Tlahuapan y La Fragua, entre otros, donde está garantizado que no tengan plagas o estén contaminados.
En 2012 se regresaron más de 5 mil árboles con plagas
Por su parte, Migoya Mastretta, enunció que el año pasado la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detectó cinco envíos que contenían 5,385 árboles procedentes de Estados Unidos con plagas, y que tuvieron que ser regresados. Este año aún no tienen las cifras de cuántos podrían tener plagas.
Por eso recordó la importancia de consumir árboles poblanos, pues esto pondría en riesgo los bosques nacionales, en caso de que las plagas se extiendan.