El abogado, Gilberto Montalvo González, acusó al SOAPAP de dar a firmar a sus auditores un “machote” donde declaran que el organismo presentó “razonablemente los resultados de origen y aplicación de los recursos” de los años 2009, 2010, 2011 y 2012, cuestión que desde su punto de vista es “inconsistente”, porque nunca se mencionó de la deuda que se tiene y a quién se le debe.
“Les pusieron un ‘machote’ para los mismos años, y ni siquiera es la misma empresa, son diferentes, la última es de Zárate (García Paz y Asociados) y dice exactamente lo mismo que en 2009 Kreston, no puede ser que coincidan exactamente, entonces, lo que interpretamos es que el SOAPAP da a firmar un ‘machote’ para todo los años”, apuntó el litigante, quien lleva los casos de suspensión a la licitación del servicio de agua.
Otra cuestión que sería de llamar la atención en los documentos que le entregaron por el incidente de suspensión, el cual fue rechazado el 8 de noviembre y se interpondrá un recurso de revisión, es que si bien en los documentos del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPAP) se habla de que hay una gran deuda en el organismo, no se relata a quién se le debe.
Información publicada en e-consulta enunció que el SOAPAP redujo en 161 millones de pesos la deuda heredada por las anteriores administraciones, al pasar de 3,081 millones en febrero de 2011 a 2,920 millones en septiembre de este año. Además se liquidaron créditos fiscales que en 2011 sumaban 925 millones y actualmente este adeudo es de cero, según un reporte del organismo a cargo de Manuel Urquiza Estrada.
“Es contradictorio (las finanzas del SOAPAP), porque en realidad nunca se les han hecho auditorías, simplemente van unos tipos a firmar un ‘machote’, es algo totalmente ilegal”, sostuvo Montalvo González, para quien es evidente que en los últimos años el organismo no fue auditado y de allí podrían venir las inconsistencias de las cuentas.