Habitantes de Ixtacamaxtitlán denunciaron que la empresa Almaden Minerals ha entrado a terrenos ejidales o de pequeños propietarios sin autorización y con aparatos detectores de metales, además de que estarían haciendo algunas perforaciones, lo cual los hace estar alerta de que se pretendan realizar exploraciones mineras en la zona.
En un comunicado de prensa los pobladores aseguraron que personal de las mineras, Gavilán, SA de CV, y Grousse, S de RL de CV, subsidiarias de Almaden Minerals, ha sido sorprendido haciendo perforaciones aduciendo que trabajan para la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y están examinando los manantiales de la zona.
Esto se sumaría a las amenazas que han padecido por parte de los trabajadores de Almaden Minerals, quienes les han dicho que si la población se sigue oponiendo a la mina van a llevar al Ejército, también la compañía ha tratado de “comprarlos” haciendo donaciones a la comunidad de forma directa o indirecta a través del DIF Estatal.
Sin embargo, los pobladores han mostrado un rechazo sólido a la minera después de que se dieran cuenta de que se ha empezado la escasez de agua en algunos manantiales, esto tal vez debido a que las más de 336 perforaciones a 400 metros de profundidad hayan modificando el curso de las corrientes de agua subterráneas.
Tan sólo la Minera Gavilán tiene concesionadas poco más de 55 mil hectáreas en el municipio de Ixtacamaxtitlán para hacer exploración, por lo cual temen que en la etapa se devasten muchas más hectáreas de bosque y se perjudiquen los manantiales.
Por lo anterior, exigieron la cancelación de las concesiones mineras y que los tres niveles de gobierno respeten sus derechos humanos y constitucionales, asimismo, hicieron responsables a Almaden Minerals, al presidente municipal, Erik Gorozpe Treviño, y al gobernador, Rafael Moreno Valle, de la integridad física y psicológica.