Después de negociar con los diferentes grupos políticos que conforman el Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (STSPE), el dirigente gremial, Héctor Posadas Manzano, logró conformar una sola planilla para la votación del Comité Electoral, encargado de organizar los comicios para elegir a un nuevo líder, esto en el contexto que 25 trabajadores fueron despedidos y por lo menos cuatro pretendían contender.
Las votaciones para escoger al nuevo comité se realizaron de 16:00 a 21:00 horas del viernes, sin mayores incidentes que el llamado a la abstención por algunos grupos opositores. En total 2,227 trabajadores, de los 4,383 que hay, participaron validando el proceso.
El líder sindical apuntó, después del conteo de los sufragios, que los despidos de los 25 empleados no fueron una “estrategia” de él, porque también fueron cesados tres integrantes de su comité, sino de “alguien más”, quizá en referencia al gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, pero ante esa situación negociaron que unos doce de los trabajadores tengan pensiones y liquidaciones, gracias a que contaban ya con más de 30 años de servicio.
Para los otros once compañeros, que tienen entre doce y 27 años de servicio, estarían negociando sus reinstalaciones con el gobierno del estado. Posadas Manzano, dejó entrever que la elección era importante para negociar el reingreso de los despedidos, pues desde su punto de vista si el gobierno los veía fracturados las pláticas se centrarían ésta y no en las condiciones que ellos piden.
Sin embargo, algunos de los despedidos señalaron a los medios de comunicación que sus salidas fueron pactadas para que no participaran en las elecciones, porque muchos de ellos pretendían ser candidatos a la Secretaría General del STSPE y, aunque los reinstalen, ya no podrán contender.
En entrevista el propio secretario del sindicato dijo que los ceses fueron injustificados, por eso primero negociarían con el gobierno y, en caso que no se lograra un acuerdo, pelearían ante el tribunal laboral.
Mientras tanto, quedó definido el Comité Electoral, que estará formado por Romeo Aristeo Centeno, como presidente; José Mariano Lazalde Arroyo, como secretario; Pedro Pérez Delgado, como primer escrutador, y Cruz López Delgado, como segundo escrutador. Por estatutos, el comité tendrá que elegir las planillas que cumplan los requisitos para contender, así como escoger una fecha en la primera quincena de diciembre para hacer las elecciones.
Héctor Posadas, comentó que para el proceso también buscarán una planilla de unidad formada de “caras nuevas”, con el objetivo de “presentarse ante el gobierno como un sindicato fuerte”.