Tetela hacia el Futuro realizará una marcha mañana sábado a las 15:00 horas contra el proyecto que la minera Frisco, a través de su filial, Minera Espejeras, SA de CV, que quiere desarrollar en la zona conocida como “La Cañada”, después que la Semarnat aprobara de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la exploración por dos años en el municipio.
En un comunicado de prensa, Germán Romero González, presidente de la organización, comentó que la marcha dará inicio a las 15:00 horas, partiendo del centro de Tetela de Ocampo para llegar al manantial de agua de La Cañada. Allí se hará un ritual prehispánico para “despertar y proteger a la madre tierra”; después, un mitin en el kiosco de La Cañada, donde la gente expondrá sus razones para oponerse a la mina y al final se cancelará de forma simbólica la concesión otorgada.
El activista pidió a las personas que deseen participar en la manifestación que lo hagan de manera pacífica, porque el movimiento contra la mina ha sido y seguirá siendo de esta forma.
En la zona de Tetela de Ocampo habría tres proyectos mineros a desarrollarse, el más cercano es de Frisco, que estaría explorando Grupo Carso; luego de Almaden Minerals, de capital canadiense, donde se tiene autorizada la exploración en 55 mil hectáreas por 50 años, y en la parte sur, cerca del municipio de Zautla, JDC Minerals, de capital chino.
La causa por las que los ciudadanos se oponen a las minas a cielo abierto es la deforestación que causaría, pues cada día se utilizan 25 toneladas de explosivos y 32 mil millones de litros de agua, esto para disolver las 16 toneladas de cianuro para atraer las partículas de oro en enormes lagunas de lixiviación, y que estarían filtrando los contaminantes a los mantos freáticos.
Además por cada 6 mil toneladas diarias de cerro se obtienen 120 gramos de oro, el resto son metales pesados, como plomo y zinc, que quedan flotando en el aire y son inhalados por la gente, causando enfermedades respiratorias y males neurológicos.