El Centro Nacional de Prevención de Desastres, reportó que a la 1:44 horas de este jueves, el volcán Popocatépetl lanzó material incandescente a una altura de 1 kilómetro, por lo que sigue el semáforo en amarillo fase 3.
El último reporte de la dependencia, dice lo siguiente:
“A las 00:34 horas dio inicio el registro de un tremor espasmódico con algunas señales de exhalación, la fase más intensa comenzó a la 01:12 horas y continúa hasta las 02:16 horas. La nubosidad presente en la zona no permite la visibilidad total del volcán, sin embargo a partir de la 01:18 horas se observa incandescencia en cráter así como una exhalación de vapor de agua y gas acompañada de cenizas. Por lo que no se descarta la posibilidad de caída de cenizas en el sector oriental al volcán.
Aproximadamente a la 01:44 se pueden observar materiales incandescentes que alcanzan una altura aproximada de 1 kilómetro.
El nivel de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3.
Este nivel de alerta implica la probabilidad de observar los siguientes escenarios:
Actividad explosiva de escala intermedia a alta, crecimiento de domos y posible expulsión de lava; explosiones de intensidad creciente y lluvias de ceniza notorias sobre poblaciones cercanas.
Se hace especial énfasis en las siguientes recomendaciones:
1. Continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.
2. Mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
3. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.
4. A la población, estar atenta a la información oficial que se difunda.
El monitoreo del Volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. El próximo boletín de información se emitirá a las 13:00 horas”.