Una inversión superior a los 2, 260 millones de pesos prevén ejercer los gobiernos de Puebla y Tlaxcala en proyectos carreteros y construcción del Tren Suburbano, anunció el gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, tras una reunión con su homólogo del vecino estado, Mariano González Zarur, quienes dieron el banderazo de inicio a los trabajos para la construcción de la autopista entre ambas entidades federativas.
El jefe del Ejecutivo poblano refirió que con el mandatario tlaxcalteca se acordaron este día dos proyectos carreteros, de los cuales se espera la liberación de los derechos de vía para hacer el anuncio, aunque preliminarmente se considera una aplicación de recursos del orden de los 60 millones de pesos provenientes de la federación parar iniciar este mismo año los trabajos de las vías de comunicación en la zona de Xoxtla.
Dio a conocer, además, la construcción del Tren Suburbano, en la que de manera provisional se habla de una inversión de 2, 200 millones de pesos y se trabaja en los aforos, los esquemas de concesiones y se buscan fondos perdidos por parte de la federación, por lo que se trabaja en la etapa del anteproyecto para licitar en los próximos meses.
Los gobernadores dieron inicio a la construcción de la autopista concesionada entre Tlaxcala-Puebla, que contará con una extensión de 17.5 kilómetros, dos de los cuales se ubicarán en territorio poblano, en donde se estableció que en el caso de la vía Cuapiaxtla-Cuacnopalan, no será obstáculo, previo acuerdo, para la realización de la obra que requerirá de una inversión de 710 millones de pesos.
En su oportunidad, el gobernador, González Zarur, refirió que la obra representa la materialización de un viejo anhelo de las poblaciones de Puebla y Tlaxcala, en el que se anteponen los intereses ciudadanos a cualquier otro.