Material incandescente, acompañado de ceniza que cayó en varios municipios y colonias del sur poblano se han registrado en las últimas 24 horas sin que eso signifique un riesgo a la población, ni el cambio de semáforo de alerta, mismo que se mantiene en amarillo, fase dos.
El director de Protección Civil en el estado, Jesús Morales Rodríguez, descartó un aumento significativo de la actividad volcánica que pudiera representar un riesgo a la población, principalmente de las comunidades cercanas al coloso, como Santiago Xalitzintla y San Pedro Benito Juárez.
Pobladores reportaron la presencia de luminosidad la madrugada de este domingo, asegurando que se observó la salida de piedras y otros materiales incandescentes, además de varias explosiones que habrían originado la caída de ceniza en Atlixco y en colonias del sur de la capital poblana.
En entrevista, el titular en el estado de Protección Civil, advirtió la posibilidad de más erupciones acompañadas con vapor de agua y probabilidad de la expulsión de ceniza en los siguientes días, lo que además, es importante para mantener estable la actividad de don Goyo.
Con base en los recientes reportes del Centro Nacional de Prevención de Desastres, (Cenapred), el semáforo de alerta se mantiene en fase dos, color amarillo.