El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó este martes 14 de octubre, su previsión del crecimiento económico mundial a 3.2% para 2025, lo que representa un incremento de 0.2 puntos porcentuales respecto a su proyección de julio, indica el informe Perspectivas de la Economía Mundial más reciente.
De acuerdo con el informe, se espera que las economías avanzadas crezcan 1.6% en 2025, mientras que se prevé que las economías emergentes y en desarrollo registren un crecimiento de 4.2%, un aumento de 0.1 puntos porcentuales en ambas con respecto a las previsiones anteriores.
El economista en jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, indicó en una publicación de blog que el incremento de los aranceles estadounidenses y su efecto han sido “menores de lo esperado hasta ahora”. Pero dado que el tipo arancelario efectivo sigue siendo elevado y las tensiones comerciales continúan, junto con otros factores que influyen simultáneamente, sería prematuro e incorrecto afirmar que el aumento de los aranceles no ha tenido ningún impacto en el crecimiento mundial, escribió.
El informe también prevé que la economía mundial crezca 3.1% en 2026, igual que en la previsión de julio.
Sin embargo, señaló que la crisis arancelaria está empañando aún más las perspectivas de crecimiento y que los riesgos siguen inclinándose a la baja.
“Esperamos una desaceleración en la segunda mitad de este año, y para 2026 sólo una recuperación parcial”, escribió.
El FMI sugiere que resolver la incertidumbre política, aumentar la productividad total de los factores mediante la inteligencia artificial (IA) y establecer un sistema multilateral pragmático y adaptable que fomente la cooperación puede ayudar a afrontar los retos económicos.